martes, 7 de abril de 2009

DROGAS ALUCINIGENAS

Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del usuario. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas.
Son
fármacos que provocan estados alterados de conciencia que afectan a la percepción (alucinación) y varían la noción de la propia identidad. Sus efectos son muy variables, dependiendo tanto de la dosis como de las expectativas del sujeto y el ambiente que le rodea durante la experiencia. Cuando, por una razón u otra, el balance de la experiencia resulta desagradable para el sujeto suele hablarse coloquialmente de "mal viaje".
Los alucinógenos producen sus efectos interrumpiendo la interacción de las
células nerviosas y el neurotransmisor serotonina. Distribuido por el cerebro y la médula espinal, el sistema de serotonina está involucrado en el control de los sistemas de conducta, percepción y regulación, incluyendo el estado de ánimo, el hambre, la temperatura corporal, el comportamiento sexual, el control muscular y la percepción sensorial. Algunos alucinógenos antes de llegar al proceso anteriormente descrito pierden un radical en su molécula: tal es el caso de la psilocybina,contenida en los hongos del genero psilocybe, que una vez dentro del cuerpo pierde un radical fósforo para de este modo convertirse en psilocina, que al parecer es la sustancia que libera los mecanismos en el sistema nervioso.
Existen muchas lagunas en el conocimiento científico de las drogas visionarias debido a las trabas que la legislación impone en casi todos los países a la investigación de este tipo de sustancias, sobre todo cuando en ella interviene el consumo humano.

LA MARIHUANA



La marihuana: una droga ilegal y peligrosa


La marihuana es una droga que altera la mente, conocida también como maría o hierba y procede de las hojas del Cannabis Sativa. Utilizada por los chinos como remedio de enfermedades, por los egipcios para ceremonias y por los árabes que son los que extendieron su consumo.

La marihuana es una droga ilegal establecido en la Convección Única de 1961 y se declaró prohibido cultivar, traficar o vender marihuana.

¿Cómo se consume la marihuana?
La marihuana contiene una sustancia química: tetrahidrocannabinol (THC). Cuando se fuma la marihuana en porros o canutos, esta sustancia pasa a la sangre a través de los pulmones y afecta rápidamente el cerebro. Esta droga también se puede beber, inyectar o comer.
¿ Por qué se considera la marihuana una droga peligrosa?
El consumo de marihuana produce problemas físicos y psicológicos, tiene efectos estimulantes, depresores y alucinógenos en dosis altas.


Efectos físicos: - aceleración del pulso
disminución de la temperatura corporal
sequedad de la boca y garganta
tos
irritación de los ojos
apetito

Efectos mentales: - problemas de memoria
de concentración
de aprendizaje
los adolescentes pierden interés por la escuela y por realizar actividades.
La marihuana puede producir miedo, ansiedad y alucinaciones (falsas percepciones en el que una persona cree que es real algo que no existe).

Cuando se fuma marihuana se liberan sustancias químicas en el organismo como el benzopireno (también presente en el tabaco) que puede causar cáncer.
El consumo de marihuana también puede afectar al sistema inmunológico, cuya función es defender al organismo de las enfermedades y combatirlas.

POR QUÈ LLEGAN?

Estas drogas alucinógenas logran una adición de difícil superación, como sabemos que la mayoría o casi totalidad de las estudiantes del liceo nacional son de estratos bajos y medias entre 1, 2 y 3, esto les impide vincular a las hijas en centros de capacitación o recuperación, factor que conlleva a violencia intrafamiliar, pobreza, delincuencia común, conformación de pandillas, entre otros.

La mayoría de los jóvenes llegan a el mundo de las drogas por pobreza, las malas influencias (amistades), falta de posibilidades de vida, problemas familiares, depresiones amorosas , falta de trabajo, irresponsabilidad de los padres y otras causas que hacen que los jóvenes no se comuniquen con sus padres; la complicación es cuando observamos que aproximadamente la totalidad de aquellos jóvenes no conocen los daños y riesgos de estas sustancias, y mucho menos las consecuencias que acarrean para un futuro, donde se alejan de la civilización y de el amor de su familia para solamente sufrir.

LA KETAMINA

La ketamina es un fármaco que se utiliza como anestésico en medicina y veterinaria. Es perturbador del sistema nervioso central. Su consumo prolongado puede originar trastornos del sueño, la memoria, el lenguaje y la capacidad de concentración. La ketamina produce tolerancia con rapidez y tiene un leve potencial para crear dependencia psicológica.EL ÉXTASISEl éxtasis o 3,4metilendioximetanfetamina (MDMA) es una sustancia química semisintética, derivada de la anfetamina, con efecto estimulante y perturbador del sistema nervioso central. Se incluye dentro de las llamadas drogas de síntesis o de diseño.LA GAMMA HIDROXIBUTIRATOEl GHB es un depresor y perturbador del sistema nervioso central. Por lo general, se consume por vía oral en forma líquida, solo o mezclado con otras bebidas. Se incluye también dentro de las llamadas drogas de síntesis o de diseño.

LA LSD

La dietilamida del ácido lisérgico o LSD, se consume por vía oral, habitualmente en forma de micropuntos o pequeños papeles absorbentes con dibujos. El LSD es una sustancia perturbadora del sistema nervioso central que produce trastornos del pensamiento y alteraciones de la percepción de la realidad con trastornos sensoriales y alucinaciones. Es difícil predecir sus efectos, que pueden dar lugar a experiencias muy desagradables, lo que en términos populares recibe el nombre de ‘mal viaje’.

LA FENCICLIDINA

(PCP)La fenciclidina se sintetizó en la década de 1950 como agente anestésico para su uso en medicina y veterinaria, aunque pronto se abandonó debido a sus efectos secundarios. A finales de la década de 1960 aparece en el mercado ilegal como una droga con fines recreativos. Sus efectos farmacológicos son diferentes de los producidos por otras sustancias alucinógenas como el LSD. Por lo general, se presenta en forma de un polvo blanco que se disuelve en agua u otras bebidas y que tiene un sabor amargo característico; también se puede esnifar, inhalar o inyectar.LOS

HONGOS ALUCINÓGENOS

Los hongos alucinógenos pertenecen, por lo general, al género Psilocybe. Sus efectos psicodélicos (alteraciones de la percepción sensorial con alucinaciones acompañadas de euforia o miedo) se deben a la psilocibina y la psilocina, sustancias perturbadoras del sistema nervioso central. Estos efectos varían dependiendo de la cantidad y el tipo de hongo que se consuma.LA MESCALINALa mescalina es un alcaloide tóxico con propiedades alucinógenas que se obtiene del peyote, una cactácea nativa de México y del suroeste de Estados Unidos. Origina trastornos del pensamiento y alteraciones de la percepción sensorial con alucinaciones.LA SANFETAMINASLas anfetaminas son sustancias químicas sintéticas que estimulan el sistema nervioso central. Algunas anfetaminas, como la metanfetamina, el clorhidrato de metanfetamina (hielo) o el sulfato de anfetamina (speed), se consumen ilegalmente en forma de pastillas, comprimidos o en polvo. Las anfetaminas inducen tolerancia relacionada con la dosis y originan una intensa dependencia psicológica.

EL POPPERS

(NITRITOS)El nitrito de isobutilo, nitrito de butilo y nitrito de amilo, conocidos como poppers (nitratos, bananas, rush o snappers), son sustancias químicas volátiles. Su principal acción sobre el organismo es la relajación casi general e inespecífica del músculo liso. Por lo general, se emplean inhaladas y su ingestión es muy peligrosa.LAS SUSTANCIAS VOLÁTILESLas sustancias volátiles son un grupo de productos químicos de uso industrial o doméstico (pegamentos, disolventes, gasolinas, pinturas) que se han convertido en drogas de abuso al inhalarse con el fin de obtener un efecto placentero. Las sustancias volátiles producen depresión y perturbación del sistema nervioso central.Sus efectos varían desde euforia, disminución del apetito, alteraciones de conducta, somnolencia, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, visión borrosa, mareos, alteración del lenguaje, trastornos del equilibrio, desorientación, confusión e incluso pérdida de conciencia y coma. Su uso continuado afecta de forma muy grave a todos los sistemas del organismo y produce, entre otros efectos, ceguera, sordera, trastornos de la coordinación, la memoria, el lenguaje, así como agresividad, irritabilidad, depresión, psicosis, lesiones irreversibles del hígado, los riñones, el aparato respiratorio y lesión cerebral generalizada.

EL ALCOHOL

El alcohol es una de las drogas de venta legal que se consumen con más frecuencia en nuestro entorno sociocultural. Es un depresor del sistema nervioso central y sus efectos dependen de factores como la edad, el peso, el sexo o la cantidad y velocidad con que se consume. El abuso de alcohol conduce al alcoholismo o dependencia del alcohol, enfermedad crónica producida por el consumo prolongado y en exceso de alcohol etílico.El alcoholismo es un problema muy grave en muchos países, que supone un coste personal, social y sanitario muy elevado.